




VENECIA, Italia (AP) — En enero de 2024, una niña de 6 años atrapada dentro de un auto baleado en la Ciudad de Gaza suplicó que alguien la rescatara. Se perdió el contacto con la primera ambulancia. Hind Rajab, cinco miembros de su familia y dos paramédicos fueron encontrados muertos 12 días después.
El impacto de la historia, y el audio de la voz de Hind de esa llamada, ha sido vasto, ha inspirado canciones, movimientos de protesta y ahora una película de la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania.
“The Voice of Hind Rajab”, que debutó el miércoles en el Festival de Cine de Venecia, es un documento desgarrador de la guerra entre Israel y Hamás, ambientado completamente dentro del centro de despacho del servicio de rescate de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina. La película utiliza el audio real de la llamada de Hind, mientras que actores interpretan a los socorristas.
"Cuando escuchas su voz te sientes impotente", dijo Ben Hania a The Associated Press recientemente.
La prima de Hind, Layan, que estaba en el coche, había dicho a los miembros de la familia que las fuerzas israelíes les estaban disparando antes de que la mataran. La Media Luna Roja dijo que las tropas israelíes dispararon contra su ambulancia. Al ser consultado, el ejército dijo que el incidente "aún está siendo revisado", sin dar más detalles.
Al escuchar el audio, que se compartió ampliamente en redes sociales en los 12 días después de que la Media Luna Roja perdió contacto con sus paramédicos y con Hind, Ben Hania dijo que sintió que necesitaba hacer algo, para ayudar a la voz inocente que estaba escuchando.
"Sentí que ella me estaba pidiendo que la rescatara", dijo Ben Hania. "No es racional lo que estoy diciendo, porque sabía que la tragedia ya había ocurrido. Me pregunté a mí misma, '¿Qué puedo hacer?', y solo sé una cosa: contar historias".
Su determinación se intensificó después de escuchar las grabaciones completas de las llamadas de ese día. La urgente necesidad de hacer la película significó que tendría que poner otro proyecto, que estaba preparando para filmar, en espera, y trabajar más rápido de lo que nunca había hecho antes.
"Había una especie de emergencia que estaba sintiendo y contagié a todos", dijo.
Su primer paso fue hablar con la madre de Hind, Wissam Hamadah, quien le dio su bendición y le contó todo sobre su hija, desde su amor por el mar hasta sus sueños de ser dentista. Luego, Ben Hania se dedicó a reunir a su elenco, incluyendo a Saja Kilani, Motaz Malhees, Clara Khoury y Amer Hlehel. Era importante para ella que sus actores fueran palestinos.
En cierto modo, todo estaba allí para que ella se basara en las transcripciones reales. Solo necesitaba encontrar una manera cinematográfica de hacerlo, y el lenguaje del cine estaba a su disposición. Aquí había, en esencia, una misión de rescate, llena de urgencia, emociones intensas y frustrante burocracia, que se desarrolla como un thriller de Hollywood, sin un final feliz de Hollywood.
"Lo que está sucediendo en esta historia y en Gaza en general, es algo que va más allá de la ficción", dijo Ben Hania. "No tuve que inventar nada, lo cual es una locura. La historia, la grabación, comienza con su prima muriendo. Y ahora hay otro niño que debemos rescatar".
Una cosa que no quería mostrar era a una niña atrapada en un coche lleno de cadáveres. La cámara de Ben Hania se mantiene deliberadamente dentro de la Media Luna Roja.
"Para mí, no era muy interesante mostrar las imágenes del horror porque las vemos por todo internet. No significa que no tengan impacto, pero es como si el mundo se hubiera vuelto insensible", dijo Ben Hania. "La elección de contar la historia desde esta perspectiva para mí fue la mejor manera. Sentí que se me había dado algo sagrado, la voz de esta niña".
La realización de la película fue emocional para todos. No era raro que los miembros del equipo estuvieran llorando. Luego estaban los actores, que respondían a la voz real de Hind, recitando casi textualmente lo que sus contrapartes reales dijeron.
"Son grandes actores, pero hubo una reacción genuina de ellos al escuchar esta voz", dijo. "Fue más allá de la actuación".
Se esperaba que “The Voice of Hind Rajab” fuera una de las películas más conmovedoras del festival y de la temporada de premios. Después de que la película se completó y fue seleccionada para Venecia, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer se unieron como productores ejecutivos. Túnez también ha decidido que sea su candidata a mejor película internacional en los Oscar. Ben Hania ya tiene dos nominaciones al Oscar a su nombre, por mejor documental por “Les filles d’Olfa” ("Las cuatro hijas") y mejor película internacional por “The Man Who Sold His Skin” ("El hombre que vendió su piel").
El conflicto en Gaza ha sobrevolado el festival desde su inicio, con llamados a cancelar la invitación de actores por sus opiniones, preguntas a cineastas y actores sobre los vínculos de financiación de una compañía de cine independiente con el ejército israelí, y una protesta a gran escala que atrajo a miles este fin de semana.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que más de 63.000 palestinos han sido asesinados en la guerra de 22 meses, que comenzó cuando militantes liderados por Hamás secuestraron a 251 rehenes y mataron cerca de 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el ataque del 7 de octubre de 2023. La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos, pero 48 permanecen en Gaza, y que se cree que alrededor de 20 están vivos.
Ben Hania dijo que la Fundación Hind Rajab, un grupo legal con sede en Bélgica, no estuvo involucrada.
“The Voice of Hind Rajab” aún no tiene un distribuidor en América del Norte, pero Ben Hania espera que se vea "en todo el mundo".
"No quiero decirle al público qué sacar de la película", dijo. "Solo quiero que la vean".
___
Para más cobertura del Festival de Cine de Venecia 2025, visite https://apnews.com/hub/venice-film-festival.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.