El Tesoro Nacional decidió comenzar a participar en el mercado libre de cambios con el objetivo de moderar la volatilidad y garantizar liquidez, de acuerdo a un informe de la Fundación Encuentro. La medida se da en un escenario de reservas bajo presión.
Durante julio, el volumen operado alcanzó USD 45.880 millones, más del doble que en 2024 . El incremento se explicó por la desregulación implementada en abril para personas humanas y por una oferta robustecida gracias a liquidaciones récord de exportaciones .
La cuenta corriente cambiaria cerró con un superávit de USD 1.374 millones , favorecida por la liquidación anticipada de exportaciones. En cambio, la cuenta financiera mostró un déficit de USD 2.434 millones , producto de la fuerte demanda de dólares por parte de pers