La construcción de las 13 presas que existen en Sinaloa han forzado el desplazamiento de 4 mil 744 familias de sus comunidades de origen, expuso el docente e investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Omar Mancera González.

El profesor de la Escuela de Ciencias Antropológicas, autor del libro “Etnografía de la relocalización. Impactos socioambientales y empoderamiento pacifista en comunidades desplazadas por la construcción de presas”, recogió en su obra que todas esas familias tuvieron que reacomodarse en 18 comunidades, lo cual provocó hacinamiento.

Ello, dijo, contrastó con el número de 201 asentamientos que fueron inundados u ocupados por los terrenos de lo que ahora son las presas.

“Aunque las presas inundaron más de 200 pueblos, la realidad es que sus pobladores fueron ha

See Full Page