El fallo reconoce que los daños de violencia sexual durante la niñez y adolescencia suelen ser continuos y visibles mucho tiempo después de los hechos.

Roberto Trejo @robtreca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso histórico al resolver el caso de Sasha Sökol contra el productor Luis de Llano Macedo, al publicar dos tesis de jurisprudencia que marcan un antes y un después en la defensa de víctimas de abuso sexual en la infancia y la adolescencia: las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual, y no existe plazo para exigir una indemnización por ese daño.

El asunto de la artista fue resuelto el 25 de junio pasado por unanimidad de cinco votos en la entonces Primera Sala de la Corte, que confirmó la condena civil impuesta a De

See Full Page