México tiene el potencial de convertirse en la “meca” mundial de la fabricación de moldes y troqueles si se frena la triangulación de productos chinos hacia Estados Unidos desde el país, afirmó este miércoles Jorge Ayala , presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT).

“México está sirviendo como puente para vender a China moldes mexicanizados. Necesitamos piso parejo para que la industria crezca”, advirtió Ayala, también director general de Evolución en Moldes, al denunciar la desventaja que enfrentan los fabricantes nacionales frente a importaciones subsidiadas y sin aranceles desde Asia.

De acuerdo con la AMMMT, México cuenta con alrededor de 600 talleres dedicados a moldes, pero menos del 10% produce moldes nuevos, lo que obliga a importar

See Full Page