El presidente Javier Milei intensificó su campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, liderando el cierre de La Libertad Avanza en Moreno. Durante el evento, reconoció que el oficialismo se encuentra en una lucha por un "empate técnico" con el kirchnerismo. Milei subrayó la importancia de acudir a las urnas el próximo domingo, ante la preocupación por un posible alto porcentaje de ausentismo en los comicios.

En el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio Villa Trujui, el mandatario instó a sus seguidores a votar, afirmando que hacerlo es "un acto de defensa personal". "Si querés terminar con el kirchnerismo; cambiar la provincia en serio; terminar con los ñoquis, con los parásitos, con los chorros, este domingo, andá a votar. En definitiva, nadie te va a salvar de su voracidad fiscal más que tu voto", enfatizó.

Desde la Casa Rosada, los funcionarios evitan hacer pronósticos sobre el resultado, pero indican que una diferencia estrecha con el Partido Justicialista (PJ) sería vista como una victoria. "Para nosotros, cinco puntos abajo es un triunfo, imaginate un empate. Porque, además, ese va a ser su techo. Si sacan eso, en octubre la rompemos", comentó una fuente cercana a Milei.

Una encuesta de la consultora Aresco sugiere un escenario polarizado y parejo para el domingo, con La Libertad Avanza solo un 2% por debajo de Fuerza Patria. Este estudio destaca el alto nivel de abstención previsto y sugiere que el peronismo podría tener una ligera ventaja. "Ellos tienen la obligación de ganarnos por más de 10 puntos, de lo contrario, se comen una paliza histórica en octubre", agregó otra fuente del entorno presidencial.

Milei estuvo acompañado por varios de sus candidatos, incluyendo a figuras conocidas como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, así como a otros menos conocidos. En su discurso, reiteró que "la única alternativa con la fuerza para derrotar" a la oposición es La Libertad Avanza, instando a todos a votar en familia.

El presidente también abordó la controversia generada por la difusión de audios de funcionarios, instando a "terminar con el psicopateo constante y con el postureo moral de los fracasados políticos". "Imagínense como deben estar las cosas en este momento en la provincia de Buenos Aires para que hayan hecho los tres tipos de operaciones todas juntas", añadió.

Los militantes presentes en el cierre de campaña, como Daniel Benuzzi, expresaron su confianza en Milei, asegurando que la filtración de grabaciones no afectará el apoyo al presidente. "No ponemos la mano en el fuego por nadie, pero yo, por mi parte, soy recontra mileísta y creo en el Presidente", afirmó Benuzzi.

El evento en el club, ubicado en una zona humilde de Moreno, atrajo a numerosos vecinos y visitantes, a pesar de las tensiones por posibles incidentes con otros grupos. Algunos asistentes expresaron su temor por la seguridad, pero decidieron asistir para apoyar al presidente en un área considerada complicada.