La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reveló que durante décadas se emplearon plaguicidas altamente tóxicos en cultivos de café, caña de azúcar, maíz, cítricos y frutas en México, se trata de compuestos que hoy están prohibidos y que la ciencia ha ligado a cáncer, males neurológicos, daños al sistema endócrino y malformaciones congénitas.
Cuatro de ellos —Aldicarb, Carbofurán, Endosulfán y DDT— fueron señalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos (ATSDR) como sustancias capaces de provocar intoxicaciones agudas con síntomas como sudoración, vómito, dolor abdominal, visión borrosa, pérdida de coordinación, espasmos y, en dosis altas, paro respiratorio y muer