A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de “pelotas de Neptuno”.

Las pelotas de Neptuno o posidonia oceánica son racimos redondos y compactos de plantas marinas que se encuentran principalmente en el mar Mediterráneo. Durante siglos, la posidonia se ha utilizado para el embalaje, la ropa de cama e incluso el aislamiento para las casas.

Pero investigadores de la Universidad de Barcelona en España han descubierto que estas bolas esponjosas están cumpliendo espontáneamente otra función: limpiar el plástico del fondo del mar.

En el océano, los microplásticos —que son partículas de menos de 5 mm de tamaño— a menudo se originan en artículos como

See Full Page