Lo hace la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, quienes lidera la cooperación internacional con 19 países de Latinoamérica y Europa mediante la Red Jaguar, una estrategia clave para combatir delitos ambientales que amenazan la biodiversidad y financian economías ilegales en la región.
La red Jaguar llevó a cabo su asamblea general en Cartagena de Indias para combatir los delitos ambientales en América Latina.
La Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la protección del medio ambiente y la lucha contra el crimen organizado a través de la Red Jaguar, una estrategia creada en 2019 que integra a policías especializados en delitos ambientales. Su misión es fortalecer la cooperación internacional, optimizar el intercambio