Isolde Reuque Paillalef - Secretaria Ejecutiva del Instituto Avanzado para el Diálogo de Saberes y Transformación Intercultural (Ta Iñ Pewam) de la Universidad Católica de Temuco
Cada 5 de septiembre se conmemora en Chile y en toda América Latina el Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta fecha fue instaurada en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América realizado en Tiwanaku, Bolivia , como una manera de visibilizar el rol de las mujeres de los pueblos originarios en la preservación cultural, la defensa del territorio y la transmisión de conocimientos.
En nuestro país, son las mujeres mapuche quienes representan de manera especial esa fuerza de resistencia y de continuidad, pues han debido enfrentar una doble discriminación: p or ser mujeres