Más del 30 % de piuranos no puede atenderse de manera oportuna en un centro de salud debido a la deficiente planificación en la construcción de establecimientos sanitarios, según un sistema de geolocalización desarrollado por especialistas de la Universidad Nacional de Piura (UNP). El estudio revela que la situación se agrava en casos de emergencia, como un sismo, cuando miles de ciudadanos quedarían desprotegidos.

De acuerdo con el análisis del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEEYS) de la UNP, alrededor de 171 mil habitantes de la zona metropolitana —que comprende Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos— no podrían llegar en 30 minutos a un centro de salud cercano, tiempo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud para casos de urgencia.

LEER MÁS >>>

See Full Page