Mexicali,B.C.- La noche del próximo 7 de septiembre , el cielo será escenario de uno de los fenómenos astronómicos más esperados: un eclipse lunar total , conocido popularmente como Luna de Sangre debido al tono rojizo que adquiere nuestro satélite natural durante el evento.
De acuerdo con la NASA y calendarios astronómicos internacionales, la fase de totalidad del eclipse durará alrededor de 82 minutos , lo que lo convierte en uno de los eclipses largos de la década. Sin embargo, su visibilidad variará según la región del planeta .
¿Se verá en Baja California?
En México , y particularmente en Baja California , el eclipse no será visible en su totalidad . En la zona noroeste del país, incluida Mexicali, únicamente podrá apreciarse de manera parcial al inicio del e