El hallazgo de dos crías de pterosaurio, apodadas Lucky I y Lucky II, con fracturas en las alas, sepultadas hace 150 millones de años en lo que hoy es el sur de Alemania , permitió a los paleontólogos reconstruir tanto las circunstancias de su muerte, como los mecanismos que han sesgado el registro fósil de estos reptiles voladores.
El estudio, publicado este viernes en Current Biology y realizado por un equipo encabezado por Robert S.H. Smyth y David M. Unwin de la Universidad de Leicester , revela que tormentas catastróficas desempeñaron un papel decisivo en la preservación de los pterosaurios más jóvenes, mientras que los adultos rara vez quedaron fosilizados en condiciones similares.
Las calizas laminares del archipiélago de Solnhofen , en lo que hoy es Bav