La formación de socavones en la Ciudad de México ha aumentado de manera notable, afectando diversas zonas sin distinción. Este fenómeno, en el que el suelo parece abrirse sin previo aviso, ha generado gran preocupación en la población.

De acuerdo con el experto Rafael López Martínez, del Instituto de Geología de la UNAM , la formación de un socavón es un proceso en el que el agua arrastra los sedimentos sueltos bajo el pavimento. Primero se lleva las partículas más finas, como el lodo, y con el tiempo, las capas superiores, hasta que el suelo pierde su soporte y colapsa.

Expertos atribuyen el fenómeno a las intensas precipitaciones y expansión urbana desordenada

La formación de socavones en la Ciudad de México ha aumentado considerablemente en diversas zonas

En las últimas semanas, se

See Full Page