La bicameralidad regresa al Congreso después de más de 30 años, y por primera vez en décadas los electores deberán elegir también a senadores. Pero, ¿qué significa votar por esta nueva cámara?
El próximo 28 de julio de 2026 marcará un hito en la historia política del país: el retorno de la bicameralidad. El Congreso volverá a dividirse en dos cámaras: 130 diputados y 60 senadores , que tendrán responsabilidades distintas pero complementarias. Mientras que los diputados presentarán proyectos de ley, los senadores tendrán una mirada de mayor fiscalización y control político.
Para postular al senado es necesario ser peruano de nacimiento, gozar del derecho al sufragio y tener 45 años o más al momento de la postulación o haber sido congresista.
¿Qué funciones tendrán los senadores?