Hace algunos años, pensar en que Argentina pudiera tener una segunda “Pampa Húmeda” que aporte 35.000 millones de dólares en exportaciones anuales era algo, cuando menos, utópico. Hoy, los planes exportadores para hacer ese sueño una realidad ya están en marcha , y si bien habrá dificultades que sortear, el país – de la mano de Vaca Muerta – comienza a aparecer en el mapa global de los grandes desarrollos de hidrocarburos.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, viene hablando ya hace algunos meses de este horizonte exportador, de 30.000 millones de dólares a partir del 2031. En este artículo analizaremos cómo se conforman esas proyecciones y el estado en el que cada uno de los planes está.
Sin lugar a dudas, lo más avanzado es el desarrollo del petróleo de Vaca Muerta.