Fernando Giráldez (1952) es catedrático de Fisiología de la Universidad Pompeu Fabra. Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid, continuó su formación en Cambridge y King’s College London. Ha desarrollado una dilatada carrera como investigador en las áreas de neurociencia y biología del desarrollo. En Un neurocientífico en el Museo del Prado (Paidós), propone un diálogo entre arte y ciencia.
–¿Qué hace un neurocientífico en el Museo del Prado?
–Lo que hace todo el mundo: disfrutar, fisgar, ir de una obra para otra. Lo que pasa es que en algún momento se hace preguntas del por qué de las cosas. Es ahí donde sale el científico. Los enigmas generales son los que se plantea casi todo el mundo: ve personas, paisajes, acciones... Y resulta que te acercas a la pintura y ahí no hay m