Hay maniobras que parecen rutinarias pero que esconden detrás un gran número de sanciones. Una de ellas es la señal de STOP , una de las más comunes en las carreteras españolas y, a la vez, una de las que más quebraderos de cabeza genera entre los conductores.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que no respetarla supone “un elevado riesgo y con efectos potencialmente peligrosos”. Y no se trata de una exageración: saltarse un STOP es una de las infracciones más frecuentes y también de las más sancionadas.

Cuánto tiempo hay que parar

El artículo 151 del Reglamento General de Circulación (RGC) establece que detenerse ante un STOP no es opcional, sino una obligación. La clave está en que el vehículo debe quedar completamente inmovilizado: las ruedas tienen que dejar de gira

See Full Page