El cantante Leiva se ha convertido en una figura fundamental de la música española y todo lo que gira alrededor de su vida se convierte en un talismán. Con 12 álbumes con Pereza, 7 en solitario y 6 como productor, es sin duda uno de los grandes de la música, uno de los gigantes. Sus seguidores están de enhorabuena porque en las salas de cine se va a estrenar el próximo 24 de octubre la película documental Hasta que me quede sin voz y luego se podrá ver en la plataforma de streaming Movistar Plus+ . El título del documental pertenece a la canción Diazepam con la que Leiva triunfó en 2021 con la cantante mexicana Natalia Lafourcade y hace referencia a la batalla emocional que el cantante ha estado librando los últimos años debido a los problemas que ha tenido con su voz . El rodaje de este documental comenzó en Nueva York en septiembre de 2023 y es el resultado de un trabajo colectivo entre Mario, Lucas y Sepia. Un documental imprescindible para todos los fans de Leiva y para los que quieran conocer cómo trabaja este conocido músico.

El documental Hasta que me quede sin voz se podrá ver por primera vez en el Festival de San Sebastián en septiembre y luego se estrenará en los cines de toda España el 24 de octubre. Movistar Plus+ ha confirmado que después esta película documental estará disponible en exclusiva en la plataforma de streaming, aunque todavía no se ha anunciado la fecha concreta. «Será un recorrido emocional en primera persona, lejos de artificios», han explicado desde Movistar Plus+. Leiva se encuentra inmerso en la gira Gigante con la que ofrece 30 únicos conciertos en España este año y algunos más en algunos países de Latinoamérica entre 2025 y 2026.

Leiva no solo es conocido como cantante, sino también como compositor, productor y multi instrumentista y ha sido reconocido durante su trayectoria de más de 25 años de carrera con tres dobles Discos de Platino, 6 Discos de Platino y 2 Discos de Oro, entre otros. Además, Leiva cuenta con dos Premios Goya a Mejor Canción Original por La llamada en 2016 y Sintiéndolo mucho en 2022

documental voz

El documental Hasta que me quede sin voz

El propio Leiva narra en primera persona cómo se ha tenido que enfrentar a un problema en una cuerda vocal que mantiene en la cuerda floja su futuro como cantante. Según explica Movistar Plus+: «Este documental, narrado por el propio Leiva, muestra sin filtros los últimos años de su vida y carrera: desde sus procesos creativos y problemas de voz, hasta los momentos determinantes como la gira mundial y la grabación de su álbum más reciente. Es un retrato crudo, reflexivo y profundamente personal que invita a conocer al artista más allá del escenario».

En documental se van desgranando los momentos que marcaron su vida : el accidente que significó un antes y un después en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. Además, en el documental se cuenta su estrecha relación con su amigo Joaquín Sabina y otras personas que son fundamentales para la vida y la evolución artística del cantante.

Para realizar este documental Leiva ha contado con Blur, una productora estrechamente ligada a la carrera del cantante desde sus primeros videoclips. En este documental se pueden ver desde sus desafíos en la gira mundial de 2003 , la grabación de su disco Gigante entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película. Un recorrido de su vida desde lo más alto de su carrera al escollo que supuso su problema en la voz. El artista tuvo que tomar decisiones importantes como su paso por el quirófano.

En el documental no aparece ningún testimonio de personas cercanas al cantante, solo aparece su voz . En el documental se da a conocer ese ritmo frenético en el que vive en el cantante en su carrera en su mente, ese ir “galopando por dentro a toda velocidad” del que hablaba también en la canción Diazepam. También esa necesidad que tiene de desaparecer de todo y retirarse largas temporadas largas a su casa en la montaña.

El tráiler del documental

Cualquiera que haya estado en alguno de sus conciertos en el tour Gigante este 2025 ha podido comprobar con sus propios ojos su lucha constante por seguir en el escenario y su entrega total a sus seguidores en cada una de sus canciones. Un hombre luchador que es sabe perfectamente la suerte que ha tenido y que en cualquier momento todo puede cambiar. «Soy muy concierte de la flor en el culo que tengo, la suerte ha venido varias veces a tocar el telefonillo, así que si empezasen a venir mal dadas, yo ya estoy ok», explica en un momento en el documental.

Todo esto y mucho más se podrá ver en esta película documental a partir del 24 de octubre en nuestros cines distribuida por Sideral y un tiempo después llegará en exclusiva a Movistar Plus+. Por ahora, sus seguidores nos tenemos que conformar con disfrutar del tráiler de este documental y el sonido de su voz en esa nueva canción de la que se adelanta al final «Siempre esas voces, esas voces fantasma, andan desquiciadas de más, dándome la espalda».