Un fenómeno complejo, diverso y profundamente humano que en Asturias afecta a más de 31.600 personas. Así es la soledad no deseada , «la experiencia personal negativa en la que un individuo siente la necesidad de comunicarse con otros y percibe carencias en sus relaciones sociales, ya sea porque tienen menos relaciones o porque las que tienen no le aportan el apoyo emocional que desea». Un problema que quedó patente especialmente en la pandemia, pero que continúa, y que afecta especialmente a los mayores. Lo explica la concejala de Servicios Sociales de Oviedo , María Velasco, que ha presentado este miércoles el programa 'Oviedo a tu lado', que el Ayuntamiento de Oviedo pone en marcha en colaboración con Principado y numerosas instituciones, entre otras la Fundación Padre Ossó, Cáritas
Oviedo ofrecerá ayuda y actividades a mayores en situación de soledad no deseada

63