Explica el periódico Reforma que la propuesta está dirigida a plataformas como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber o Didi y le permitiría a las autoridades mexicanas tener acceso en línea permanentemente y en tiempo real a la inflación de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.
La propuesta de reforma, que agrega el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, indica que dichos servicios "consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocidos como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de citas, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios".
La propuesta del Ejecutivo Federal establece que el incumplimiento de este ordenamiento derivaría en el bloqueo temporal del acceso al servicio digital.
"Ante el incumplimiento de