Cada año, el Servicio Sismológico Nacional ( SSN ), que en septiembre cumplió 115 años de operaciones bajo gestión de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), registra miles de movimientos telúricos.

De acuerdo con un comunicado oficial de la máxima casa de estudios, tan sólo en 2024 se contabilizaron 33 mil 418 eventos y en el balance histórico presentado por Carlos Valdés González , investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, además de episodios recientes como el de 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7.1 con epicentro entre Puebla y Morelos otros movimientos telúricos han tenido un gran impacto.

De acuerdo con el experto, en 1787 en la costa de Oaxaca, ocurrió uno estimado en magnitud de 8.6, mientras que en 1932 en Jalisco y Colima sucedió otro de 8.2 y

See Full Page