La conectividad rural en el Perú viene experimentando un crecimiento sin precedentes en los últimos años, luego de que el Estado y las operadoras decidieran apostar por un modelo que premia la inversión en infraestructura . Gracias a esta estrategia, miles de familias que antes dependían únicamente de conexiones lentas o inexistentes hoy cuentan con acceso a internet móvil 4G , reduciendo drásticamente la brecha digital que separaba al campo de las grandes ciudades.
De acuerdo con datos recientes, entre 2019 y 2023 la diferencia en el uso de internet entre zonas urbanas y rurales pasó de 43 a 21 puntos porcentuales , mostrando un avance concreto en el cierre de esa brecha. La clave ha sido el mecanismo denominado Canon por Cobertura , que otorga hasta un 60% de descuento en