Ciudad de México.- Tras darse a conocer la suspensión de operaciones de la empresa estatal Correos de México hacia Estados Unidos (EU), por el cobro repentino de un nuevo impuesto, la afectación ya suma aproximadamente 22 mil envíos que no se han podido realizar.
Después de firmarse el convenio con Fonart para apoyo a artesanos, la directora general de la compañía gubernamental, Violeta Abreu González , detalló que las principales entidades mexicanas que enviaban paquetes y productos a EU son Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Guerrero.
“ Para nosotros es urgente reactivar el servicio hacia Estados Unidos. Lo más que envían los connacionales son ropa, alimentos y medicamentos”, informó la funcionaria.
Abreu González especificó que mensualmente Correos