Entérate aquí qué es la obsolescencia programada y cómo puede afectar a tus finanzas y también al medio ambiente.

El mes de septiembre ya está en curso y con ello también llega una nueva edición de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la cual dedica un apartado sobre la obsolescencia programada.

¿Qué es la obsolescencia programada?

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, es la acción intencional que realizan los fabricantes de productos -como electrónicos y electrodomésticos- para que dejen de funcionar en un determinado tiempo.

Sin embargo, productos como celulares, computadoras, tablets, impresoras, lavadoras, secadoras de cabello, microondas, refrigeradores, pantallas, entre otros, cada vez tiene una menor vida útil lo que obliga

See Full Page