“La economía estadounidense enfrenta un conjunto de shocks que elevan los riesgos inflacionarios a corto y mediano plazo”. Esa es la conclusión del Banco Central, que en su Ipom de septiembre, abordó los riesgos inflacionarios en EE.UU.

En un recuadro, el emisor señaló que de materializarse el riesgo inflacionario en ese país, “la política monetaria de la Fed podría desviarse de las expectativas actuales del mercado y de lo considerado en el escenario central de este Ipom, lo que estrecharía las condiciones financieras en todo el mundo y, especialmente, en economías emergentes”.

Según la entidad presidida por Rosanna Costa, “si bien los efectos inflacionarios de los aranceles aún no se observan con claridad en los datos agregados, las cifras desagregadas muestran que los bienes más expue

See Full Page