La Industria Nacional de Autopartes (INA) solicitó al gobierno federal reconsiderar que el arancel a las partes y componentes de vehículos no sea generalizado, porque existen productos que complementan los procesos de fabricación en México y no existen en la región de Norteamérica.
Gabriel Padilla, director general de la INA, dijo que se define con la Secretaría de Economía el hecho de atraer inversiones chinas para fabricar en México, de productos que se importan, y que formen parte de la cadena de suministro.
Al respecto, Alberto Bustamante, presidente de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa) pugnó porque la iniciativa de aumentar aranceles a autos chinos en 50% y autopartes entre 10 y 50%, y materias primas se someta a consulta consensuada con el sector pri