Las palabras que usamos cotidianamente dicen mucho más de lo que imaginamos. En particular, la psicología del lenguaje ha identificado patrones verbales asociados con ciertos niveles socioeconómicos y educativos. Las personas de clase media-alta con estudios universitarios o de posgrado tienden a expresar sus ideas de una manera más estructurada, reflexiva y orientada a la argumentación. Esto no solo refleja su formación académica, sino también el tipo de ambientes en los que se desenvuelven, donde se valora la comunicación asertiva y el pensamiento crítico.
Investigaciones en psicología social y lingüística han demostrado que este grupo suele usar frases que apelan al consenso, la empatía, la lógica y la toma de decisiones informadas. También muestran una tendencia a evitar l