El Servicio Geológico Colombiano, reportó un fuerte temblor este sábado 13 de septiembre cerca de Colombia. Su magnitud fue de 4.4.
Noticia en desarrollo...
¿Por qué se presentan tantos temblores en Colombia?
El territorio colombiano se encuentra sobre fallas geológicas activas que, al liberar energía, producen los sismos. Regiones como Bogotá, Bucaramanga, Popayán, Armenia y Pasto están dentro de las zonas con mayor riesgo. Este fenómeno es natural e inevitable, pero conocerlo ayuda a entender la importancia de estar listos ante una eventual emergencia.
Medidas preventivas antes de un temblor
Identifique los sitios más seguros dentro de su casa o lugar de trabajo, como marcos estructurales o columnas firmes.
Arme un kit de emergencia con agua, linterna, botiquín, radio y alimentos n