Es una historia de unos cuernos, de habladurías que se convierten en noticias falsas, de celos, de machismo, pero escrita hace cien años. Y a la dramaturga Ainhoa Amestoy (Madrid, 1977) le interesaba ver el esperpento desde el siglo XXI. Por eso, como directora residente de los Teatros del Canal y por cumplirse un centenario de su edición completa, se puso manos a la obra a adaptar la obra , de Ramón del Valle-Inclán. «Creía que la obra no había quedado antigua en el sentido temático, sino que muchos temas podían despertar el interés y establecer un diálogo con el espectador contemporáneo», cuenta Amestoy por teléfono. La adaptación teatral se ha representado en los desde el 2 de septiembre y termina hoy.

En la obra de Valle-Inclán, publicada en 1921, al protagonista, un militar, le llega

See Full Page