Por primera vez en la historia, un equipo de físicos ha conseguido hacer visible un cristal de tiempo, un estado de la materia que hasta ahora solo existía en teorías y simulaciones cuánticas. El avance fue logrado por investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y publicado en Nature Materials el 4 de septiembre.

Los cristales de tiempo funcionan de manera similar a los cristales convencionales, pero en lugar de repetir patrones en el espacio, lo hacen en el tiempo. Sus partículas oscilan indefinidamente, manteniendo un ritmo constante una vez activadas por luz, como un reloj sin cuerda ni baterías, explica DW en Español.

De la teoría a la realidad visible

La idea fue planteada en 2012 por Frank Wilczek, Nobel de Física 2004, aunque en su momento parecía desafiar la termodin

See Full Page