Los montadeudas , se han expandido en México ante la alta demanda de liquidez y la ausencia de regulación efectiva. De acuerdo con especialistas, estas plataformas aprovechan las redes sociales y tiendas de aplicaciones para enganchar víctimas con la promesa de créditos rápidos y sin requisitos, pero terminan sometiéndolas a prácticas abusivas de cobro.
Estos que se promocionan en plataformas como Facebook y distribuyen sus apps en tiendas oficiales sin mayor regulación.
“La falta de supervisión y de filtros eficientes permite que estas prácticas prosperen, afectando a miles de personas que buscan soluciones financieras rápidas”, destacó Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tec de Monterrey.
Los montadeudas son aplicaciones de prést