Un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science (2025) reveló que la periodontitis afecta al 80 % de los perros a partir de los 4 años, y que esta cifra se eleva hasta el 96 % en canes de entre 12 y 14 años, sobre todo en razas pequeñas. Pese a su alta prevalencia, la mayoría de tutores no detecta el problema hasta que ya hay molestias al comer, inflamación severa de encías o pérdida de piezas dentales.
La salud dental de las mascotas suele ser vista como un asunto veterinario , pero en realidad se construye desde casa. Cada alimento, cada premio e incluso pequeños hábitos diarios pueden marcar la diferencia entre una boca sana y la necesidad de intervenciones dolorosas y costosas.
Lo inofensivo puede ser dañino
En muchos hogares, los tutores comparten con sus mascotas