Un incendio forestal se ha desatado en las faldas del volcán Misti, un emblemático símbolo de Arequipa. El siniestro comenzó el sábado 13 de septiembre alrededor del mediodía, afectando principalmente la cobertura vegetal de pastos naturales en las cercanías del cementerio del distrito de Miraflores. Hasta el momento, no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, aunque la propagación del fuego ha generado preocupación entre las autoridades locales debido a su proximidad a áreas pobladas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha indicado que el terreno accidentado dificulta el acceso de las brigadas de respuesta. El personal de serenazgo se encuentra a unos 300 metros del foco del incendio, sin poder avanzar más debido a las condiciones geográficas. La Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres ha iniciado coordinaciones con la municipalidad provincial de Arequipa y las municipalidades distritales de Miraflores y Chiguata para reforzar las labores de atención.
Además, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) está supervisando los daños a la flora y fauna de la zona. Las autoridades están trabajando para evitar que el fuego se extienda hacia áreas agrícolas o de mayor densidad poblacional. El COER Arequipa mantiene un monitoreo constante de la situación, realizando seguimientos en tiempo real y coordinando acciones de control y extinción del incendio.
Los incendios forestales en esta región tienen un impacto ambiental significativo, afectando la fauna local y deteriorando los suelos, lo que aumenta el riesgo de erosión. Arequipa ha enfrentado emergencias similares en temporadas secas, donde las altas temperaturas y los vientos favorecen la propagación del fuego. Especialistas advierten que muchos de estos incendios son provocados por quemas agrícolas no controladas.
Las autoridades han instado a la población a reportar cualquier incendio forestal de inmediato y a seguir ciertas recomendaciones: evitar quemas de residuos en áreas agrícolas, no arrojar colillas de cigarro o materiales inflamables en zonas naturales, y mantenerse alejados del área del incendio. Se recomienda seguir las instrucciones de Defensa Civil y de las brigadas de respuesta.