La historia es caprichosa y se ha repetido este domingo en la maratón femenina de los Mundiales de Tokio, con un desenlace idéntico al de hace 11 meses en París'24 y con la misma derrotada, la etíope exposeedora del récord mundial Tigst Assefa .
Si en la capital gala fue derrotada por la neerlandesa Sifan Hassan en la meta en la Explanada de los Inválidos, esta vez ha sido la keniana Peres Jepchirchir la que la ha aventajado en dos segundos con 2h:24.43.
Heroica, Julia Paternain logró la primera medalla mundialista para Uruguay al ser bronce con 2h:27.23 apenas nueve meses después de debutar como charrúa (competía por Gran Bretaña). Excelente debut de la extremeña Laura Luengo (11ª con 2h:30.55) y 24ª plaza para la española de origen marroquí Fatima Ouhaddou con 2h:35.05.
Se mar