Este domingo se cumple un año de la intervención de Air-e , doce meses en los que el problema de la empresa sigue creciendo como una bola de nieve y en los que los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira aumentan su preocupación por un posible apagón y sin ver luz al final del túnel.
Como ha pasado en otras intervenciones del Gobierno, el desorden administrativo y las sospechas de corrupción han estado a la orden del día y en Zona Cero repasamos lo que ha sido este vía crucis para la Costa Caribe.
Inicio de la intervención
El 10 de septiembre del año pasado, el entonces representante jurídico de Air-e, el abogado Jaime Lombana , lanzó un SOS al Gobierno en una entrevista en Atlántico en Noticias.
"La empresa no aguanta más de 4 o 5 días" , fue la frase de Lombana que al