

ESTAMBUL (AP) — El ataque israelí a una reunión de funcionarios de Hamás en Qatar ha generado una creciente preocupación en Turquía sobre que pueda ser el próximo objetivo.
El portavoz del Ministerio turco de Defensa, el contralmirante Zeki Akturk, advirtió en Ankara el jueves que Israel "ampliará aún más sus ataques imprudentes, como hizo en Qatar, y arrastrará a toda la región, incluida su propio país, hacia el desastre".
Israel y Turquía fueron una vez fuertes socios regionales, pero las relaciones entre los países comenzaron a deteriorarse a finales de la década de 2000 y han alcanzado un mínimo histórico debido a la guerra en Gaza desencadenada por el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Las tensiones también han aumentado a medida que los dos países compiten por influencia en la vecina Siria desde la caída del gobierno de Bashar Assad el año pasado.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sido un defensor tradicional de la causa palestina y del grupo armado palestino Hamás. El presidente turco ha criticado a Israel, y en particular al primer ministro, Benjamin Netanyahu, con una retórica agresiva desde el inicio de la guerra en Gaza, acusando a Israel de genocidio y comparando a Netanyahu con el líder nazi Adolf Hitler.
Los funcionarios de Hamás visitan regularmente Turquía y algunos se han establecido allí. Israel acusó antes a Turquía de permitir que Hamás planificara ataques desde su territorio, así como reclutar y recaudar fondos.
Erdogan es cercano a los líderes de Qatar, y Turquía mantiene fuertes lazos militares y comerciales con el emirato. Se espera que viaje a Qatar este fin de semana para una cumbre de líderes árabes y musulmanes.
Después de los ataques de Israel en el territorio de Irán, Siria, Yemen y ahora Qatar, Ankara está preocupada por la capacidad de Israel de usar libremente el espacio aéreo de los estados vecinos.
"La capacidad de Israel para llevar a cabo ataques con aparente impunidad, a menudo eludiendo las defensas aéreas regionales y las normas internacionales, establece un precedente que preocupa profundamente a Ankara", dijo Serhat Suha Cubukcuoglu, director del programa de Turquía de Trends Research and Advisory.
Turquía ve estos ataques como una "estrategia israelí más amplia para establecer una zona de amortiguación fragmentada de estados débiles o pacificados a su alrededor", agregó.
Al cruzar una línea antes impensable con el ataque a Qatar, un cercano aliado estadounidense que ha servido de mediador en las conversaciones para un alto el fuego en Gaza, Israel también ha planteado la cuestión de hasta dónde llegará en la persecución de objetivos de Hamás.
A través de su membresía en la OTAN, Turquía parecería tener un mayor grado de protección contra un ataque israelí que el que Qatar obtiene de sus estrechos lazos con Estados Unidos.
Turquía también cuenta con una fuerza militar significativamente mayor que el estado del Golfo. Sus fuerzas armadas son las segundas más grandes de la OTAN, sólo después de Estados Unidos, y el país cuenta con una industria de defensa avanzada.
A medida que aumentan las tensiones, Turquía ha reforzado sus defensas. Durante los ataques de Israel a las instalaciones nucleares de Irán en junio, Erdogan anunció un aumento en la producción de misiles. El mes pasado inauguró formalmente el sistema de defensa aérea integrado "Cúpula de Acero" de Turquía, mientras que proyectos como el caza de quinta generación KAAN han sido acelerados.
Ozgur Unluhisarcikli, director del German Marshall Fund en Ankara, dijo que un ataque aéreo israelí en el territorio de un miembro de la OTAN sería "extremadamente improbable", pero ataques a pequeña escala con bombas o armas de fuego a posibles objetivos de Hamás en Turquía por agentes israelíes podrían ser otra cuestión.
Cubukcuoglu, por su parte, dijo que el ataque a Qatar podría endurecer el apoyo de Ankara a Hamás.
"Esto encaja con las preocupaciones turcas de que Israel eventualmente pueda extender esas operaciones al territorio turco", dijo. "El gobierno turco calcula que abandonar a Hamás ahora debilitaría su influencia regional, mientras que mantenerse firme refuerza su papel como defensor de las causas palestinas contra la agresión israelí".
Mientras la atención se centra en las tensiones en torno a la guerra en Gaza y las relaciones de Turquía con Hamás, Unluhisarcikli advirtió que el mayor peligro podría estar en Siria, donde describió las posiciones de Israel y Turquía como "en curso de colisión".
"Pensar que atacar a las tropas turcas o a los aliados o grupos asociados de Turquía en Siria sería ir demasiado lejos es hacerse ilusiones", dijo.
Desde que los rebeldes sirios derrocaron a Assad en diciembre, las crecientes tensiones entre Turquía e Israel se han materializado allí. Ankara ha apoyado al nuevo gobierno interino y ha buscado expandir su influencia, incluso en el ámbito militar.
Israel mira al nuevo gobierno con suspicacia. Ha tomado una zona de amortiguación patrullada por la ONU en el sur de Siria, ha lanzado cientos de ataques aéreos a instalaciones militares sirias y se ha posicionado como el protector de la minoría religiosa drusa contra las autoridades principalmente musulmanas suníes en Damasco.
Las tensiones también podrían extenderse al Mediterráneo oriental más amplio, donde Israel podría acercarse a Grecia y a los grecochipriotas para desafiar la presencia militar de Turquía en el norte de Chipre.
Turquía parece estar empleando una mezcla de disuasión militar y diplomacia en Siria con el objetivo de reducir las tensiones para evitar un conflicto directo con Israel.
Funcionarios turcos e israelíes mantuvieron conversaciones en abril para establecer un "mecanismo de desescalada" en Siria. El movimiento siguió a los ataques israelíes a una base aérea siria que Turquía supuestamente planeaba usar. Netanyahu dijo en ese momento que las bases turcas en Siria serían un "peligro para Israel".
Ankara y Damasco firmaron el mes pasado un acuerdo para que Turquía preste entrenamiento militar y asesoramiento a las fuerzas armadas de Siria.
Erdogan también podría esperar que Washington adopte una línea dura contra cualquier incursión militar israelí.
Mientras Netanyahu ha buscado apoyo del presidente estadounidense Donald Trump en el enfrentamiento con Turquía, Trump en cambio elogió a Erdogan por "tomar el control de Siria" e instó a Netanyahu a ser "razonable" en sus tratos con Turquía.
Pero como mostró el ataque en Qatar, tener fuertes relaciones con Washington no es necesariamente una salvaguarda contra Israel.
El ataque a Qatar mostró que "no hay límite para lo que el gobierno israelí puede hacer", dijo Unluhisarcikli.
___
Sewell contribuyó desde Beirut.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.