Miami.— En las aulas y bibliotecas universitarias de hoy en Estados Unidos —y gran parte del mundo digitalizado —, la escena se repite: los estudiantes abren una pestaña con el LMS , otra con Google o un chatbot y, sobre ese trípode digital realizan una tarea , una reseña o el bosquejo de una investigación para la escuela o universidad .

La universidad estadounidense de la segunda y tercera década del siglo 21 vive un cambio revolucionario: la inteligencia artificial y las herramientas digitales ya no son un complemento, sino el eje invisible de gran parte del trabajo académico . Plataformas como ChatGPT, Copilot o sistemas de búsqueda académica asistida por IA se han integrado en la rutina de los estudiantes para redactar, resumir, traducir, buscar f

See Full Page