Una generación universitaria que dice apoyar la economía de libre mercado, pero que al mismo tiempo duda del futuro del país. Esa es la paradoja que revela el más reciente estudio del Centro de Investigación en Opinión Pública (CIOP) de la Universidad de Piura (UDEP), titulado “Crisis política e institucionalidad democrática: la percepción de los universitarios del Perú (2025)” .
De acuerdo con la encuesta, aplicada a 520 estudiantes, el 66% considera que en los próximos diez años el Perú estará igual o peor que ahora. Apenas un 26% mantiene expectativas optimistas. Ese pesimismo también se traslada a las decisiones de inversión: el 49% asegura que colocaría su dinero en el extranjero si dispusiera de un millón de dólares, frente a un 38% que lo haría dentro del país.
El desencanto se