La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha anunciado que las actividades académicas se reanudarán de manera presencial a partir del lunes 15 de septiembre. Esta decisión se produce tras un proceso de diálogo que culminó con un acuerdo entre los estudiantes y las autoridades universitarias.
En un comunicado oficial, la universidad expresó: "La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública que, tras un proceso de diálogo, se alcanzaron acuerdos que permiten restablecer las actividades académicas y administrativas de manera presencial".
La reanudación de clases sigue a varios días de protestas por parte de los estudiantes, quienes habían tomado el campus en demanda de cambios en las políticas de matrícula. La Defensoría del Pueblo facilitó una mesa de diálogo que permitió a los estudiantes y a las autoridades llegar a un consenso.
Uno de los puntos más destacados del acuerdo es la anulación del pago de matrícula y mensualidad para los ingresantes a una segunda carrera, que era uno de los principales reclamos de los manifestantes. La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) había iniciado la toma del campus denunciando una "política de privatización de la universidad pública".
Este conflicto se remonta a julio, cuando se conoció que el reglamento del examen de admisión 2026-I incluía un cobro de S/1,000 para quienes desearan postular a una segunda carrera, además de una mensualidad de S/300. Aunque en agosto se redujo el pago a 500 soles, las protestas se reanudaron recientemente, exigiendo la eliminación total de estos cobros.
Las autoridades de la UNMSM agradecieron la comprensión de la comunidad durante los días de toma y reafirmaron su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la institución.