Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, se ha distanciado de la defensa del Partido Comunista (PC) hacia el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, tras su inhabilitación para ser candidato a diputado por el Distrito 9. Este pronunciamiento se produjo después de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidiera, en un fallo dividido de tres votos contra dos, excluir a Jadue del padrón electoral.

El fallo del Tricel, conocido el pasado viernes, fue resultado de una apelación presentada por el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet. En respuesta a esta decisión, el PC emitió un comunicado en el que acusó la vulneración de los derechos humanos de Jadue y anunció su intención de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta postura ha generado críticas en la oposición, que ha instado a Jara a fijar una posición clara sobre el caso.

Durante el Tedeum Evangélico, Jara fue consultada sobre el tema y reiteró que es fundamental "respetar lo que los tribunales han determinado". Además, subrayó que había aconsejado a Jadue que se concentrara en su defensa legal. "La verdad, yo creo que hay que respetar lo que los tribunales han determinado. Y como había señalado con anterioridad, a mí me parecía mucho más aconsejable que se dedicara a su defensa, pero bueno", declaró Jara.

Su postura fue respaldada por sectores del Socialismo Democrático. El senador del PS, Juan Luis Castro, criticó al PC por no escuchar a su propia candidata y calificó a Jadue como "un ripio" en la campaña de Jara.

En medio de este contexto, el comando de Jara busca reorganizarse tras las críticas recibidas por su desempeño en el primer debate presidencial televisado. La senadora y vocera de campaña, Alejandra Sepúlveda, defendió a Jara, afirmando que ha sido objeto de una "agresión permanente" por parte de sus oponentes.

De cara a las próximas semanas, la estrategia de la candidata se centrará en reforzar el trabajo en terreno, recoger propuestas ciudadanas y sumar nuevos apoyos, como el reciente respaldo del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.