El hallazgo de nuevos talleres de cerámica Mochica en Cerro Mayal , ubicado en el valle de Chicama en la región La Libertad, ha proporcionado una visión inédita sobre la producción alfarera en el norte de Perú durante los siglos V y VI d.C. Un equipo del Programa Arqueológico Chicama , de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), identificó estos espacios de manufactura. El descubrimiento, realizado en la campaña de excavación de 2025, aporta datos fundamentales para comprender la organización económica y social de la cultura Mochica , considerada una de las civilizaciones más influyentes de la antigua América Latina.

Durante la intervención arqueológica, los especialistas localizaron áreas delimitadas por muros de adobe, característicos de la arquitectura moc

See Full Page