En las zonas montañosas y áridas siembran en surcos en terrazas, maguey, maíz, frijol y calabaza para retener la escasa humedad

Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), designó oficialmente al Sistema Agrícola Ancestral de Metepantle, con más de 3 mil años de práctica, en las zonas montañosas de Tlaxcala, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Esto coloca a México como referente regional en sostenibilidad del campo. Ya se reconocen la siembra en Chinampas de Xochimilco y la Milpa Maya en Yucatán como patrimonio agrícola mundial.

En carta que el director general de la FAO, Qu Dongyu, envió al secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, le informó que este reconocimiento es resultado de la propuesta nacional y el exhaustivo proces

See Full Page