Dos meses antes de las elecciones en Buenos Aires, en julio, las petroleras consiguieron financiamiento internacional por más de 2.000 millones de dólares para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que permitirá a partir de 2027 generar exportaciones de petróleo por más de 12.500 millones de dólares cada año. Hoy todo cambió.
El " project finance privado más grande de la historia", donde colaboraron los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander, sería imposible de concretar hoy con un riesgo país sustancialmente más alto.
Las operadoras que conforman el consorcio VMOS -YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Tecpetrol, Chevron y Shell- pagarán por ese préstamo una tasa de interés arriba de 12% anual, que está en el límite de lo "razonab