La selva de Ucayali volvió a ser escenario de un fuerte operativo contra el narcotráfico. En un despliegue que combinó fuerzas terrestres y fluviales, la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga desarticuló varios laboratorios clandestinos en la provincia de Padre Abad , donde organizaciones criminales procesaban cocaína utilizando el llamado “método colombiano” , una modalidad cada vez más común en el Perú.
El plan de la Policía Nacional del Perú (PNP) , ejecutado junto al Ministerio Público , permitió ubicar estructuras camufladas en la espesura del distrito de Boquerón. Allí los agentes hallaron tanto laboratorios rústicos como instalaciones más sofisticadas que funcionaban con pozas de maceración activas. A diferencia de las pozas abiertas, es