La cáscara de piña suelen terminar en la basura después de disfrutar la pulpa de esta fruta tropical. Sin embargo, cada vez más estudios y tradiciones culinarias destacan que esta parte, aparentemente desechable, está llena de nutrientes y compuestos con propiedades curativas.
Lejos de ser un simple residuo, la cáscara de piña puede aprovecharse en preparaciones caseras como tés, infusiones o bebidas fermentadas, reduciendo el desperdicio y aportando beneficios a la salud. Su composición incluye enzimas naturales, antioxidantes y vitaminas que actúan como aliados del organismo en procesos digestivos, inflamatorios y depurativos.
Piña.
Nutrientes presentes en la cáscara de piña
La cáscara de piña contiene una combinación de elementos naturales que explican sus propiedades:
Brome