Accidentes: una violencia silenciosa
Mario Luis Fuentes
En el marco de la salud pública global, la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10/11) de la OMS define los accidentes como “causas externas de morbilidad y mortalidad”, en el mismo grupo en que se incluyen los homicidios y los suicidios. Bajo esta perspectiva, las muertes accidentales no son simples hechos fortuitos, sino expresiones de la violencia estructural que atraviesa a las sociedades: condiciones de riesgo creadas o toleradas por fallas en la regulación, en la infraestructura y en la cultura de la prevención.
En México, las cifras oficiales del Inegi revelan la magnitud del problema: en 2024 se registraron 818 mil 437 defunciones, de las cuales 10.4% correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y