Con danza, música, artesanía y tradición, la edición número 52 del FICC dio la bienvenida a una versión que exalta el valor del arte y los oficios del campo, ¡donde todo nace!

Con un majestuoso acto que se propone enaltecer el trabajo de los campesinos y la cultura que construyen desde la ruralidad como identidad de los territorios, el FICC se consolida como un proceso vivo que viene tejiendo, con hilos de memoria, la identidad de nuestra cultura campesina.

Los artistas

La jornada estuvo protagonizada por artistas locales como los niños y jóvenes de las Escuelas de Formación Artística de Iza y Ráquira; la declamación del poeta monguiseño José Labriego y la interpretación del sogamoseño Juan Pablo Hurtado Mesa, rey del requinto carranguero.

El arte del campo colombiano estuvo bien repre

See Full Page