El CIS, Angelópolis y la intervención sistemática del Jardín del Carmen han sido proyectos públicos que han agravado el problema por el derribo de árboles

En los últimos cinco años, las islas de calor en Puebla capital se han triplicado, transformando al Centro Histórico en una zona de riesgo térmico extremo, donde las temperaturas han escalado de los 28 a los 34 grados Celsius (°C); o la colonia La Paz, donde se han registrado las sensaciones térmicas más altas de la ciudad, llegando a 36°C, según reveló una investigación elaborada por catedráticos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Ibero Ciencias por Andrés Armando

See Full Page