MÉXICO.- La prescripción de una deuda en México suele entenderse como que esta desaparece y ya no existe obligación de pagarla, pero lo cierto es que al activarse este mecanismo únicamente el acreedor pierde el derecho a exigir el pago por la vía judicial.
Cuando una deuda prescribe, el acreedor ya no podrá demandar el cobro de la deuda ante un juez, pero esta se mantendrá , de acuerdo con el medio especializado El Economista.
Esta medida aplica a préstamos personales, de nómina, tarjetas de crédito, hipotecas y otros productos financieros, aunque los plazos varían según el tipo de contrato y las acciones de ambas partes.
El tiempo que tarda en prescribir una deuda en México
Según Gerardo Rosales, abogado mercantil:
Deudas con pagaré : Prescriben en 3 años a partir del vencimien